miércoles, 7 de octubre de 2009

Col·laboradors

LA GRAN MENTIRA



(NO ES NINGUNA BROMA NI TAMPOCO ES UN CHISTE)
Hace unos meses que ha empezado una campaña en contra de las bolsas de plástico de los supermercados, que es uno de los mayores engaños de las últimas décadas

En nombre de la ecología se dice:
- Que las bolsas no son reciclables.
MENTIRA, son reciclables varias veces y al 100%.

- Que las bolsas tardan 400 años en desaparecer.
MENTIRA, una bolsa expuesta al sol se descompone en
unos meses. Además, con los nuevos aditivos
OXO-degradables, se puede programar su descomposición desde entre 6 semanas a 6 meses. Además llevamos 50 años utilizando las bolsas y no se ha podido comprobar que son necesarios 400 años.

- Que lo mejor que podemos hacer es substituirlas por otras de rafia o tejido sin tejer.
MENTIRA pues no se pueden reciclar.

LO QUE NO SE DICESi las grandes superficies dejan de dar estas bolsas, se
ahorran millones de euros. Por si fuera poco, nos
venden unas bolsas, alternativas de una tela o rafia (muy difícil de reciclar), que sumadas a las bolsas de basura que también nos venden (se ve que estas, curiosamente, sí son reciclables); todo lo cual les genera un importante beneficio para salir de la crisis.
Curiosamente, esta iniciativa de las grandes superficies como Eroski y Carrefour, ha aparecido en medio de la crisis.

IMPORTANTE, el plástico es un subproducto del
petróleo, que si no se usa se convierte en un residuo
de la refinería.
- Al suprimir estas bolsas en España dejaremos a unas 20.000 personas más en el paro.
Las bolsas alternativas de tela o rafia, están fabricadas en Extremo Oriente

¿SABES QUE? :- Junto con el papel, el plástico es la materia mas fácil de reciclar y más reciclada y que en su proceso se genera menos CO2 que con otros materiales.
- Desde que empezaron a existir los supermercados, se dejó de reutilizar los envases de vidrio. Y no es por culpa de los envasadores, ya que ellos siguen reutilizando los de bares y restaurantes.
- Para reciclar el plástico es necesaria una temperatura de unos 200º, en cambio para reciclar el vidrio debe ser de 1.300º.
- El estado subvenciona el reciclado del vidrio, pero no el del plástico.

LO QUE DEBEMOS HACER
- Exigir a las autoridades que reciclen los residuos de plástico que depositamos en los contenedores amarillos.
- Exigir a las grandes superficies que gestionen todos los envases de sus productos sean de plástico, de cartón, de vidrio, etc.
- Exigir a las autoridades, que junto con las grandes superficies se hagan cargo de los costos de supresión de las bolsas. Si no, al final nos seguirá tocando pagar todas estas medidas.

YA ES HORA QUE SE SEPA LA VERDAD
Manda esta información a todos tus amigos y conocidos, para que cuando les pregunten sobre las bolsas de plástico, sepan de verdad de lo que les están hablando.

Etiquetas:






<< Inicio

This page is powered by Blogger. Isn't yours?

Suscribirse a Entradas [Atom]