jueves, 10 de julio de 2008

2003 (may) Veus de Palauet


















La lucha por el Pont de Palauet
 Quienes tuvieron que circular por el antiguo Pont de Palauet, nexo de unión entre los barrios de Bordeta y Mangraners, saben que dicho puente era estrecho, que carecía de aceras suficientes para peatones por falta de espacio material y con una “salida en curva”. Estaba además, afectado por aluminosis. Era en definitiva, esencialmente peligroso, tanto para peatones como para automovilistas, aunque también podía amenazar el paso de algún tren. Constituía un peligro ciudadano potencial en pleno siglo XXI, que el equipo de gobierno municipal correspondiente, carente de un mínimo de sensibilidad política, faltando a sus responsabilidades y obligaciones de gobierno, no supo, o no quiso valorar.

Los vecinos de la calle Palauet, conscientes del peligro, cansados de solicitar soluciones, hartos ya de estar hartos, vimos la prepotencia sintiendo el desprecio por nuestras reivindicaciones y enfrascados en múltiples reuniones, llegamos a la conclusión de que el Equipo de Gobierno Municipal estaba empeñado en hacer oídos sordos a nuestras peticiones, lo cual parece inconcebible, si tenemos en cuenta que nosotros sí pagamos su sueldo, pero ellos no pagan el nuestro. Y si nosotros pagamos su sueldo está claro que, les guste o no, son nuestros empleados. Queda claro también, que nosotros no somos súbditos, como ellos pretenden, por qué les guste o no, somos ciudadanos, que viene a ser cosa bien distinta.
Lo que los vecinos quisimos defender, fue aumentar la seguridad de una vía pública, en contraposición con la percepción del equipo de gobierno, que quizás no vio en la obra, demasiado rendimiento electoral.

En cualquier caso, aquí pensamos que los gobernantes en una democracia están para servir al pueblo, pero no para servirse del pueblo; esta es otra historia.

La oportunidad para solucionar dicho problema, parecía inmejorable si se solapaba a la obra del AVE, puesto que el puente cruza por encima las vías del tren. Así pues, ante la demostración de oídos sordos, decidimos pedir apoyo a otros grupos políticos de la Paeria. Algunos como el PP, CiU y ERC. La OVI también se adhirió y al fin todos ellos se unieron a nuestra petición y respaldaron nuestra iniciativa. El PP, al ser el grupo político que construye el AVE, consiguió un puente nuevo para la calle Palauet a petición de los vecinos. El puente se ha construido y finalmente ha quedado acabado.

Después surgió en nuestro debate vecinal, algo bastante delicado, nada menos que la inauguración del Pont de Palauet : ¿Quién debía inaugurar el Puente?. Aparecieron varias propuestas, pero al final, la que cobró cuerpo y cosechó más unanimidad, fue la de ser los propios vecinos quienes inauguraran el Puente, acompañados por supuesto, de todos los grupos políticos, tanto los que nos habían apoyado, como los que no habían apoyado la iniciativa.

En el fondo, los argumentos que más pesaron fueron dos: Que los vecinos eran quienes más habían luchado por el Puente, pero también, que las Obras Públicas, si son públicas y por tanto pagadas con fondos públicos, están pagadas por el pueblo, luego lo justo, es que sea el pueblo quien inaugure las Obras Públicas, acompañado si se quiere de los gobernantes, pero la foto inaugurativa debe ser para el pueblo fundamentalmente y no a la inversa, como suele suceder, para mayor gloria del gobernante de turno, pese a que él no ha pagado la obra.
El gobernante en todo caso, forma parte del pueblo, pero puede suceder incluso, que en ese momento el pueblo no se sienta representado por el gobernante, aunque él piense lo contrario.

La inauguración del Pont de Palauet tuvo lugar el día 26 de Mayo a las 19,30. Se acercaron vecinos de la calle, también de otras calles de la Bordeta. Nos acompañaron PP, CiU y OVI. Todos los grupos políticos fueron invitados mediante escrito entregado en mano, aunque no todos tuvieron a bien acompañarnos.
Lo que no fue esta inauguración, es demasiado protocolaria, pero sí muy emotiva, puesto que quien cortó la cinta con gran sentimiento, fue nada menos que la viuda de nuestro compañero Barrientos, un compañero que luchó como todos nosotros por el Puente, pero que lamentablemente no pudo verlo construido.
Ese día declaramos inaugurado el Pont de Palauet y si alguien desea volverlo a inaugurar, será una reinauguración.

Otra cosa que hemos aprendido en esta inauguración, es que se puede inaugurar cualquier Obra Pública, con un presupuesto más bien escaso; lo que cuesta un ramo de flores y una cinta para cortar. No hacen falta grandes mesas de canapés, ni lujosas tarimas forradas, ni alfombras rojas de terciopelo. No hacen falta, en definitiva, ni lujos, ni boatos, ni grandes derroches del tesoro público. La obra queda igualmente bien inaugurada, pero el presupuesto público prácticamente no se resiente. La dignidad tampoco.

Mari Carmen Guerrero

Organitzacio de Veïns Independents

Etiquetas:






<< Inicio

This page is powered by Blogger. Isn't yours?

Suscribirse a Entradas [Atom]